Estafeta Supply Chain redujo sus tiempos de entrega hasta un 80% con la tecnología WMS de Blue Yonder y la experiencia de Netlogistik

Estafeta
Conoce al protagonista del cambio
¿Cuáles fueron los beneficios clave obtenidos?
¿Cuál fue la tecnología con la que obtuvieron estos beneficios?
En voz del cliente
¿Cómo fue el proceso de implementación?

Solución implementada:

Blue Yonder

Conoce al protagonista del cambio

Con más de 12 años de experiencia en servicios logísticos, Estafeta Supply Chain ha decidido dar un paso adelante al diferenciarse como una marca especializada en soluciones integrales.

Son un sistema de logística que abarca todo el espectro de la cadena de distribución. Estafeta cuenta con una red de 128 centros de distribución estratégicamente ubicados, 3 hubs logísticos de vanguardia y un recinto fiscalizado en el aeropuerto de San Luis Potosí, México. Su flota terrestre es de más de 5,500 vehículos, lo que les permite brindar un servicio rápido y confiable en todo el país.

¿Qué los hace realmente especiales? Lo que realmente diferencia a Estafeta Supply Chain, es su enfoque en la tecnología y que en cada etapa de sus procesos utilizan herramientas innovadoras que habilitan las necesidades de todos sus clientes.

¿Cuáles fueron los beneficios que obtuvo Estafeta al implementar
el sistema de gestión de almacenes de Blue Yonder?

 
  • Acceso a información en tiempo real

    Acceso a información
    en tiempo real

  • Mejora en la toma de decisiones

    Mejora en la toma
    de decisiones

  • Mayor visibilidad operativa

    Mayor visibilidad
    operativa

  • Atracción de nuevos clientes

    Atracción
    de nuevos clientes

  • Reducción tiempos de entrega

    Reducción
    tiempos de entrega

  • Automatización y eficiencia

    Automatización
    y eficiencia

Así fue como Estafeta obtuvo estos beneficios

En su incansable búsqueda por mejorar la eficiencia y precisión de sus procesos, Estafeta se enfrentó a diversos desafíos en su gestión logística. Anteriormente, dependían de métodos tradicionales como:

  • Registros en papel

  • Documentos impresos

  • Memoria humana para controlar entradas y salidas así como ubicaciones de productos.

Situaciones que generaban errores y pérdidas de tiempo.

Conscientes de la necesidad de una solución más avanzada, Estafeta Supply Chain, buscaba un sistema de gestión de almacenes confiable y flexible que les permitiera evitar errores y garantizar la entrega precisa de productos a sus valiosos clientes.

Fue entonces que se decidieron por el WMS (Warehouse Magement System) de Blue Yonder, implementado por el experimentado equipo de Netlogistik porque cuentan con:

  • Más de 20 años de experiencia en implementaciones de Blue Yonder (WMS y TMS).

  • Más de 400 CEDIS implementados en 25 países.

  • Equipo de soporte 24/7 los 365 días del año en inglés y español.

  • Más de 135 clientes en más de 20 países.

  • Han sido galardonados como Global LSP (Logistic Service Provider) Partner of the year por Blue Yonder.

  • Acreditados por Blue Yonder como Global Advanced Company Accreditation (WMS).

El WMS de Blue Yonder les brindó la tecnología necesaria para optimizar su gestión de almacén y minimizar los errores en el proceso. Ahora Estafeta Supply Chain, puede cumplir con precisión las expectativas de sus clientes y ofrecerles un servicio logístico de calidad superior.

En voz del cliente

Quote

“En un mundo en constante avance tecnológico y crecimiento exponencial, no se puede subestimar el papel de la tecnología en la competencia empresarial. Si buscas estar a la vanguardia, encuentra un socio como Netlogistik que no solo te respalde, sino que te haga sentir como en casa, con un enfoque genuino en tu crecimiento. En Netlogistik no estás tratando con un simple vendedor, sino con un amigo dispuesto a ayudarte en todo momento, sin importar la hora, para impulsar tu éxito”.

Juan Salvador García Contreras, Estafeta,
National IT Supply Chain Manager

¿Cómo fue el proceso de Estafeta implementando el WMS de Blue Yonder?

La implementación del WMS (Sistema de gestión de almacenes) de Blue Yonder por parte de Netlogistik, fue un gran proceso desde el inicio hasta el final. A pesar de los desafíos y la resistencia al cambio, Estafeta Supply Chain encontró en Netlogistik un partner capaz de brindarles una atención excepcional en cada etapa de su proceso, gracias a los más de 300 consultores y desarrolladores certificados en el portafolio de Blue Yonder.

Desde el análisis de datos hasta la capacitación, el equipo de Netlogistik se mostró comprometido y dispuesto a superar cualquier obstáculo. Gracias a su amplia experiencia y metodología propia (ATOS), pudieron:

  • Mapear los procesos

  • Abordar los retos.

  • Desarrollar soluciones personalizadas para garantizar una implementación exitosa.

La capacitación desempeñó un papel fundamental en el éxito de la implementación ya que Netogistik ofrece un programa de gestión del cambio sin costo, que facilita la adopción de nuevas prácticas en las empresas.

Estafeta se aseguró de que todo su equipo recibiera una capacitación exhaustiva en el WMS de Blue Yonder y en la integración mediante web services, lo que niveló el conocimiento y permitió un mejor rendimiento en general.

El equipo de Netlogistik estuvo siempre presente, brindando demostraciones del WMS (sistema de gestión de almacenes), pruebas y recomendaciones, lo que generó una colaboración fluida y una resolución ágil de dudas y consultas.

Solución implementada:

Blue Yonder
Imagen 3D

¿Quieres lograr resultados como estos?

Déjanos tus datos y nos contactamos contigo

¡Síguenos en LinkedIn para mantenerte informado de contenido relacionado!


Derechos reservados
© netlogistik.com