Watt's S.A. continúa siendo una de las empresas líderes en el sector alimentario en Chile, con sus 6 plantas productivas, ha ampliado su gama de productos a más de 700 variedades, incluyendo opciones a base de leche, frutas, hortalizas y oleaginosas, siempre cumpliendo con los más rigurosos estándares de calidad y seguridad. Con una fuerza laboral de casi 3 mil empleados, Watt's se ha consolidado como un empleador de confianza y un motor de crecimiento económico en el país.
Su filial en Perú ha contribuido a su expansión en el mercado latinoamericano, mientras que sus exportaciones a más de 30 países, principalmente en América, han fortalecido su posición en el comercio internacional. Como prueba de su compromiso con la expansión global, Watt's ha establecido una oficina en Shanghai, China.
Entre las marcas emblemáticas de Watt's se encuentran:
Watt's
Calo
Loncoleche
Belmont
Chef
Frutos del Maipo
Wasil
Sureña
Danone
Regimel
Estas marcas han logrado ganarse la confianza y preferencia de los consumidores, gracias a la calidad y variedad de sus productos. En los últimos años, Watt's ha experimentado un sólido crecimiento, impulsado por su capacidad para identificar nuevas áreas de consumo.
Un ejemplo destacado de esto son los platos listos en formato tetra recart, los cuales han revolucionado el mercado con su conveniencia y calidad. Este hito ha posicionado a Watt's como una empresa innovadora y a la vanguardia de las tendencias en la industria alimentaria.
Con su compromiso con la excelencia y la innovación, Watt's S.A. continúa prosperando tanto a nivel nacional como internacional, ofreciendo productos de calidad superior y marcando pauta en el mercado global de alimentos.
Mejora en la eficiencia operativa
Mayor precisión en el control de inventario
Trazabilidad y visibilidad mejorada
Reducción de costos y mejora en la rentabilidad
Mayor satisfacción del cliente
Uno de los principales desafíos de Watt's fue encontrar una solución de clase mundial para mejorar su CEDIS de Frutos del Maipo, el cual operaba de manera manual y tuvo una experiencia fallida con otro sistema WMS.
Los objetivos de esta implementación incluyeron:
Optimización de los procesos de Watt's
Reingeniería de los procedimientos como parte de la mejora continua
Aumento de la productividad y rentabilidad de la operación
Entre los aspectos clave que se buscaba mejorar se encuentran:
Inventarios: Establecer un control preciso de la cantidad de productos, implementar inventarios cíclicos y periódicos, y una separación definida por zonas.
Almacenamiento y Picking: Determinar una ubicación óptima para los productos, mejorar la eficiencia del almacenamiento y establecer reglas específicas de almacenamiento basadas en las características de cada producto.
Trazabilidad: Garantizar un control y seguimiento completo desde la recepción de la mercancía por parte de los proveedores y la planta, hasta la entrega final al cliente.
Una vez lograda una exitosa implementación, Watt's planeo extender estas soluciones a otros dos CEDIS de mayor complejidad.
Después de un riguroso proceso de evaluación, Watt’s seleccionó la propuesta de Netlogistik ya que es un partner global de Blue Yonder, que cuenta con más de 20 años de experiencia implementándolo y tiene más de 100 clientes activos en 20 países, así como más de 300 consultores y desarrolladores certificados en Blue Yonder y cuentan con soporte 24x7 en inglés o español los 365 días del año.
Además, Netlogistik ha sido reconocida por su excelencia en soluciones de gestión de almacenes, obteniendo varias de las acreditaciones más importantes otorgadas por Blue Yonder en esta área como:
Blue Yonder Accredited Partner for Warehouse Management (WM) Solutions
Blue Yonder Global Advanced Company Accreditation for Warehouse Management System (WMS)
“Netlogistik demostró ser un proveedor confiable, con muy buen conocimiento del software y con una gran facilidad para relacionarse con el cliente, generando vínculos muy fuertes que nos permitieron salir en vivo sin mayores problemas. De hecho, no se perdió ningún día de facturación y el resto de la organización no percibió ningún ruido en sus funciones.”
Área comercial, Watt´s S.A.
Se llevó a cabo una implementación exitosa en el CEDIS de Frutos del Maipo, comenzando con la adopción del sistema de administración de almacenes WMS de Blue Yonder. En lugar de modificar el software, la empresa decidió adoptar los procesos de negocios definidos en la herramienta a nivel corporativo.
Este proyecto implicó la participación de diferentes áreas como:
Operaciones logísticas
Sistemas
Inventarios
Auditoría
Control de calidad
Producción
Antes de iniciar la implementación, Watt's realizó un rediseño del CEDIS, optimizando los recorridos y ubicaciones. Además, se realizaron mejoras operativas, como el uso de etiquetas GS1, y se implementaron reglas de almacenamiento y seguimiento de inventario, mejorando la trazabilidad y control de los productos.
En el pasado, el proceso logístico en el CEDIS era manual y carecía de orden en el almacenamiento de productos. Sin embargo, con la implementación del WMS de Blue Yonder de la mano de Netlogistik con su metodología ATOS:
Respetaron reglas de acomodo
Establecieron separaciones
Se aplicó la regla FEFO para mejorar la rotación del inventario
Implementaron la regla FEFO, incrementando la productividad de los operadores
Se mejoró el manejo de la altura de las tarimas para su carga en camiones, estableciendo medidas estándar y asegurando un adecuado paletizado.
La clave del éxito de este proyecto radicó en la formación de un equipo de usuarios clave, la comunicación constante con los usuarios, la colaboración de expertos en cambio cultural y la realización de focus groups para involucrar a los usuarios finales en el proceso de implementación, todo esto implementado con el programa de gestión del cambio que ofrece Netlogistik para tener una implementación exitosa. Con el logro de esta puesta en marcha del WMS de Blue Yonder exitosa, Watt's planea extender estas soluciones a otros CEDIS más complejos en el futuro.
Déjanos tus datos y nos contactamos contigo