Compañía Cerveceras Unidas S.A. (CCU), es una empresa multicategoría de bebidas que opera en Chile, Argentina, Bolivia, Colombia, Paraguay y Uruguay. En 1902, se fundó como “Fábrica Nacional de Cerveza”, y en los años posteriores adquirió varias compañías cerveceras con el propósito de convertirse en la principal productora de cerveza en Chile. Hoy en día, es la cervecera más grande de este país, con más de 100 años de tradición. En Chile y Argentina, CCU opera:
Más de 15 plantas productoras y CEDIS de bebidas alcohólicas y no alcohólicas
Administra un portafolio de más de 120 marcas
Surte sus productos a más de 129,000 puntos de venta a nivel Latinoamérica
Mejor servicio
al cliente
Optimización
de inventarios
Mayor trazabilidad
de productos
Mejor calidad
de los productos
Monitoreo
de desempeño
Mayor fluidez
operativa
Uno de los retos que identificaron los ejecutivos de CCU, fue la integración de un nuevo sistema tecnológico a su operación, la cual funcionaba con protocolos y estructuras preestablecidas; cambiar la forma de operar su cadena de suministro no fue fácil.
Después de considerar varias soluciones, CCU eligió aliarse con Netlogistik dada su experiencia en implementaciones de macroproyectos y la confianza que le inspiró el equipo implementador al tener más de 20 años de experiencia en implementación de Blue Yonder y tener 100 clientes activos en más de 20 países.
Además, Netlogistik ha sido reconocida por su excelencia en soluciones de gestión de almacenes, obteniendo tres de las acreditaciones más importantes otorgadas por Blue Yonder en esta área:
Blue Yonder Accredited Partner for Warehouse Management (WM) Solutions
Blue Yonder Global Advanced Company Accreditation for Warehouse Management System (WMS)
La solución implementada fue el Warehouse Management de Blue Yonder, el cual es un partner global, reconocido como líder en los tres cuadrantes de Gartner, con este sistema de gestión de almacenes (WMS) CCU pudo:
Incrementar la visibilidad de los procesos
Manejar eficientemente los inventarios
Tomar decisiones más informadas.
Además, a los ejecutivos les resultó atractiva la funcionalidad de este WMS de Blue Yonder que permite visualizar en tiempo real reportes e información de todos los procesos en distintas plataformas.
“Ésta fue una implementación innovadora y exitosa, que abre las puertas a las implementaciones remotas, rompiendo paradigmas y reduciendo costos.”
Jefatura de Proyectos TI ,
CCU
La implementación del WMS de Blue Yonder fue compleja, dadas las complicaciones provocadas por la pandemia de Covid-19, tales como bajas en el equipo laboral, restricciones de viajes, reducción de presupuestos, etc.
Sin embargo, CCU y Netlogistik tuvieron éxito en la digitalización de los 3 Centros de Distribución donde se implementó el sistema de gestión de almacenes de Blue Yonder gracias al trabajo remoto del equipo y la metodología de implementación de Netlogistik. Además, ambas empresas se aseguraron de seguir buenas prácticas, tales como:
Crear un equipo multidisciplinario que no perdió de vista los intereses del consumidor final
Designar líderes locales en cada Centro de Distribución que conocían el proyecto a profundidad
Impartir capacitaciones a los usuarios del sistema
Programar semanalmente reuniones de trabajo y reuniones mensuales del comité
Mantener informados a todos los involucrados sobre los avances del proyecto
Con el uso del WMS de Blue Yonder, CCU redujo sus tiempos de confección en todos los Centros de Distribución digitalizados. La empresa observó un aumento del 17% en la productividad de sus operaciones en estos CEDIS.
Estos resultados se vieron reflejados gracias a que el WMS de Blue Yonder implementado por Netlogistik tiene la práctica de soporte más robusta, brindando apoyo en español e inglés 24/7 los 365 días del año con más de 300 especialistas siempre dispuestos a ayudarte a resolver dudas sobre tu sistema de gestión de almacenes.
CCU también logró reducir hasta en un 38% el promedio de rechazo de productos caducos, gracias a que el WMS de Blue Yonder le permitió mejorar su control de inventarios y aumentar la visibilidad del inventario crítico.
El equipo de Netlogistik estuvo siempre presente durante todo el proceso de implementación, brindando demostraciones del WMS (sistema de gestión de almacenes), pruebas y recomendaciones, lo que generó una colaboración fluida y una resolución ágil de dudas y consultas.
Déjanos tus datos y nos contactamos contigo