Alkosto aumentó un 97% la exactitud de sus inventarios con ayuda del WMS de Blue Yonder y los expertos de Netlogistik

Alkosto
Conoce al protagonista del cambio
¿Cuáles fueron los beneficios clave obtenidos?
¿Cuál fue la tecnología con la que obtuvieron estos beneficios?
En voz del cliente
¿Cómo fue el proceso de implementación?

Solución implementada:

Blue Yonder

Conoce al protagonista del cambio

Colombo Mexicana de Inversiones S.A – Colmex, también conocida como Alkosto, es una empresa con presencia en el mercado colombiano con más de 60 años en el negocio de la distribución y 20 años en el de retail.

Se especializan en la fabricación y comercialización de productos de consumo masivo en diversos segmentos como electrónica, hogar, ferretería y automotriz, caracterizándose por ser una de las compañías con mayores ventas en la categoría de electrodomésticos y electrónica. Hoy en día puedes elegir entre más de 1.600 productos.

Su sede principal es en Medellin, Colombia, cuentan con más de 80 sucursales en Bogotá, Medellín, Bucaramanga, Cali, Villavicencio, Tunja, Manizales, más de 5 CEDIS a nivel nacional y una flota de más de 500 vehículos.

El crecimiento que ha tenido en los últimos años del 10% en ventas, más la apertura de nuevos almacenes y la exigencia de un mejor servicio al cliente, han llevado a Alkosto a buscar diversas herramientas tecnológicas que les permita tener una eficiencia operativa para funcionar de manera sincronizada cumpliendo con los estándares de calidad y de servicio establecidos.

¿Cuáles fueron las mejoras que identificó Alkosto
tras la implementación del WMS de Blue Yonder?

 
  • Menor tiempo de acopio de 2.5 horas a 50 minutos por carga

    Disminución en tiempo
    promedio de acopio de 2.5 horas a 50 minutos por carga

  • Reducción de mermas de un 0.20% a un 0.007%

    Reducción de mermas
    de un 0.20% a un 0.007%

  • Aumento en conteos fiscales de 2 a 4 veces al año

    Aumento en conteos
    fiscales de 2 a 4 veces al año

  • Incremento de productividad en 30% en procesos operativos

    Incremento en el nivel
    de productividad en un 30% en los procesos operativos

  • Medición de la productividad del personal

    Medición de la productividad
    del personal

¿Por qué Alkosto optó por el sistema de gestión de almacenes WMS de Blue Yonder?

Alkosto, determinó que era fundamental lograr un adecuado control de inventarios que les permitiera tener una correcta trazabilidad dentro de su almacén en tiempo real y por ende, incrementar su nivel de confiabilidad de un 80% a un 97%.

Adicionalmente, era importante mejorar la flexibilidad de las operaciones aumentando la capacidad de recibo y despachos de mercancía en un 20%, incrementar el nivel de productividad de acopio del 25% al 30% y reducir la merma operativa en un 50%.

Después de una profunda evaluación, Alkosto decidió implementar el WMS (Warehouse Management System) de Blue Yonder de la mano de Netlogistik porque los respaldan más de 20 años implementando esta tecnología y han obtenido acreditaciones como:

  • Blue Yonder Global Advanced Company Accreditation for Warehouse Management System (WMS)

  • Blue Yonder Accredited Partner for Warehouse Management (WM) Solutions

Las cuales otorga Blue Yonder por la excelencia en la implementación de WMS.

Netlogistik, también tiene la práctica de soporte más robusta brindando atención al cliente 24/7 los 365 días del año en inglés y español, así como 100 clientes activos en más de 20 países, adicional a esto ofrecen sin costo un programa de gestión del cambio que facilita la adopción de nuevas prácticas en los CEDIS.

En voz del cliente

Quote

“La experiencia, el foco de la empresa para lograr resultados y el talento humano, hacen de Netlogistik una de las mejores compañías que ofrecen soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades logísticas del mercado”.

Dirección Nacional de Logística, Alkosto

¿Cómo fue el proceso de Alkosto implementando el sistema de gestión de almacenes de Blue Yonder?

Con base a nuestra metodología (ATOS), se comenzó en el CEDIS con la fase de análisis donde se levantaron y evaluaron los procesos actuales con la finalidad de identificar las áreas de oportunidad en la operación:

  • Se definieron procesos de transformación que se debían ajustar y configurar en las herramientas de acuerdo a las necesidades establecidas

  • Se realizaron pruebas piloto en todos los procesos:

    • Recibo

    • Acopio

    • Despachos

    • Inventarios

  • Se establecieron indicadores claves de control para garantizar el buen funcionamiento del sistema en la etapa de medición

Las mejores prácticas que se implementaron durante el proceso de implementación del WMS fueron:

  • Administración clara de las huellas de los productos

  • Organización formal del CEDIS optimizando el almacenamiento

  • Administración de los inventarios con confiabilidad real por ubicación

  • Medición de productividad del personal para control de operación

  • Pago de incentivos

Alkosto se aseguró de que todo su equipo recibiera una capacitación exhaustiva en el WMS (sistema de administración de almacenes) de Blue Yonder, gracias a las más de 400 horas de clases públicas que ofrece Netlogistik a sus clientes, así como a su programa de gestión del cambio y a sus más de 300 consultores y desarrolladores certificados en WMS de Blue Yonder.

El equipo de Netlogistik estuvo presente durante la implementación del WMS, brindando demostraciones, pruebas y recomendaciones a los trabajadores de Alkosto, lo que generó una colaboración fluida y una resolución ágil de dudas y consultas.

Solución implementada:

Blue Yonder
Proceso de implementación del nuevo sistema de gestión de almacenes de Blue Yonder

¿Quieres lograr resultados como estos?

Déjanos tus datos y nos contactamos contigo


Derechos reservados
© netlogistik.com