RTA Muebles expande su operación a otros países y optimiza su operación con WEP, el WMS de Netlogistik

RTA Muebles
Conoce al protagonista del cambio
¿Cuáles fueron los beneficios clave obtenidos?
¿Cuál fue la tecnología con la que obtuvieron estos beneficios?
En voz del cliente
¿Cómo fue el proceso de implementación?

Solución implementada:

WEP

Perfil del cliente

Con 17 años de experiencia dedicados a manufacturar y comercializar muebles modulares de madera aglomerada, RTA produce muebles ready-to-assemble o “listos para armar en casa” con tecnología de punta y un gran equipo humano.

Estos productos ofrecen a sus clientes la posibilidad de crear espacios únicos, mediante una combinación de diseños funcionales e innovadores que alcanzan los más altos estándares de calidad internacional.

Ubicados en Colombia, RTA cuenta con dos Centros de Distribución, desde los cuales atiende la demanda de los mercados de todo el continente americano y ahora también el mercado europeo.

¿Cuáles fueron los diferenciadores que identificó RTA implementado WEP,
el sistema de gestión de almacenes de Supplynet?

 
  • Control total del inventario en tiempo real

    Control total
    del inventario en
    tiempo real

  • Agilidad en los procesos operativos

    Agilidad en los procesos operativos

  • Disminución de tiempos extras de los trabajadores

    Disminución
    de tiempos extras de los trabajadores

  • Adaptabilidad de los trabajadores a la herramienta

    Adaptabilidad
    de los trabajadores
    a la herramienta

  • Mayor eficiencia en la preparación de pedidos

    Mayor eficiencia
    en la preparación
    de pedidos

  • Disminución de errores en el proceso de despacho

    Disminución
    de errores en el proceso de despacho

Estas fueron las razones por las que RTA decidió implementar el sistema de gestión de almacenes WEP

En los últimos años, RTA tuvo un crecimiento acelerado en la cobertura de mercados internacionales y del canal e-commerce, lo cual incrementó la complejidad de sus operaciones, derivó en el aumento de su portafolio de productos y en un mayor esfuerzo de su equipo de trabajo para cumplir con la propuesta de valor para sus clientes.

A raíz de este cambio, la compañía asumió el reto de:

  • Transformar su operación

  • Incrementar su productividad

  • Aumentar sus niveles de servicio.

Esto para lograr sus objetivos sin perder de vista la optimización y reducción de los costos operativos.

RTA, incursionó en el mundo tecnológico de la cadena de suministro implementando WEP (Warehouse Efficiency and Productivity), un sistema de gestión de almacenes que fue diseñado y desarrollado para optimizar, automatizar, medir y controlar las operaciones de almacenaje y Centros de Distribución; todo esto de la mano de Netlogistik que tiene más de 25 años de experiencia implementando sistemas de gestión de almacenes y:

  • Más de 400 almacenes implementados en 25 países

  • Más de 300 consultores y desarrolladores certificados en WMS

  • 100 clientes activos en más de 20 países

En voz del cliente

Quote

“Los cambios que la empresa vivió paralelos a la configuración del WMS, como la implementación de un nuevo ERP y la ampliación de nuestras bodegas, ocasionaron la postergación del Go-Live planteado inicialmente. Realmente fueron varios los obstáculos que se presentaron en el proceso, pero gracias al apoyo del equipo de Netlogistik y al compromiso de nuestros colaboradores, fue posible sortear todos estos imprevistos y adaptar el programa a las necesidades de la compañía.”

Líder de proyecto, RTA Muebles

¿Cómo fue el proceso de RTA incorporando el sistema de gestión de almacenes WEP a sus operaciones?

El proceso de implementación del sistema de gestión de almacenes WEP, en RTA Muebles comenzó con un trabajo conjunto para la definición de metas, la creación de un plan de trabajo y de un diseño funcional para lograrlas; el objetivo era reducir al máximo la resistencia al cambio de la fuerza de trabajo y lograr que los colaboradores sacaran el mayor provecho posible al WMS; lo cual se llevó a cabo con éxito gracias al programa de gestión del cambio que ofrece sin costo Netlogistik, para facilitar la adopción de nuevas prácticas en las empresas, así como 400 horas de clases públicas para que los trabajadores de RTA estén en constante capacitación.

En el futuro, RTA Muebles implementará esta herramienta en sus centros logísticos de Chile y España, utilizando el conocimiento generado durante la integración de WEP de la mano de Netlogistik, en los almacenes de Colombia y Estados Unidos, que ya operan el sistema de manera exitosa.

Solución implementada:

WEP
¿Cómo fue el proceso de RTA incorporando el sistema de gestión de almacenes WEP a sus operaciones?

¿Quieres lograr resultados como estos?

Déjanos tus datos y nos contactamos contigo


Derechos reservados
© netlogistik.com