Grupo Farmapronto nace como un grupo de farmacias independientes locales en 1993, las cuales trabajan bajo una misma imagen corporativa y nombre comercial, consolidando una cadena organizada.
En 2008 nace la empresa Enlace Distribución, convirtiéndose en el distribuidor exclusivo para Grupo Farmapronto y en 2013 se cambian de CEDIS a uno más acorde con sus necesidades.
Distribuyen a 565 farmacias con un crecimiento anual del 23%, por esta razón la cadena de suministro es fundamental para el negocio, ya que son el eslabón entre los laboratorios y las farmacias de Grupo Farmapronto, permitiendo que los productos se entreguen de manera confiable y oportuna en tiempo, lugar y calidad.
Con el mismo personal se incrementó el 50% la operación dentro del almacén
Visibilidad y rastreabilidad
del producto durante todo el proceso logístico mejorando el control del inventario
Se agilizó la planeación
de las rutas, la facturación y la recepción de proveedores
Aumento del 54%
en la productividad en el
picking vs el 40% esperado
Un incremento del 5%
en el nivel de eficiencia,
pasando del 92% al 97%
Se crearon indicadores
para medir al personal
Los objetivos a cumplir con la implementación del sistema de gestión de almacenes WEP y la tecnología de Honeywell Voice, eran:
Mejorar la productividad
Mejorar el nivel de servicio
Llevar un mejor control y rastreabilidad de los productos
Todo esto para que Farmapronto pudiera mantener el crecimiento deseado.
Después de una evaluación entre diversas soluciones tecnológicas, Farmapronto tomó la decisión de implementar la solución de Honeywell Voice y el sistema de administración de almacenes WEP para lograr alcanzar los objetivos planteados y optimizar la cadena de suministro, la puesta en marcha de estas nuevas tecnologías estuvo a cargo de Netlogistik, una empresa con más de 25 años de experiencia implementando tecnología para mejorar la cadena de suministro y también:
Netlogistik ha ganado más de 5 premios a la excelencia en retail
Tienen a más de 10,000 usuarios utilizando la tecnología de Honeywell Voice
Son los únicos con un centro de reparaciones con servicio express
Han implementado más de 400 almacenes en 25 países con tecnología WMS
Tienen más de 300 consultores y desarrolladores certificados en WMS
"Debido a la demanda y el crecimiento que tuvimos, se generaron problemas de caducidad y de abastecimiento. Este sistema de gestión de almacenes nos ayudó a aumentar la productividad y disminuir el gasto operativo y la merma. Además, al eficientizar nuestros pickings, mejoramos la entrega a sucursales, lo cual resultó en un aumento del 40% en nuestras ventas”.
Ismael Ávalos,
Farmapronto
Director de Finanzas
Al comenzar, no existía un control de citas para los proveedores, provocando que llegaran varios al mismo tiempo generando descontrol en la recepción de la mercancía y desconocimiento de lo que se recibía contra lo que se esperaba. También la planeación de rutas y la asignación de andén se realizaban manualmente imprimiendo todos los pedidos, siendo lento y poco efectivo. Estos procesos ahora se realizan en el sistema de gestión de almacenes WEP, logrando:
Una adecuada recepción de proveedores y de mercancías
Además de permitir que el pedido pickeado se coloque de manera automática en la jaula correcta de embarque
Una vez finalizada la planeación de rutas, el sistema de voz la recibe y comienza el proceso de picking, permitiendo que los operadores sean ágiles y exactos. Además de que queda registrado en el sistema en tiempo real.
Con la tecnología de Honeywell Voice, se hacen 37,000 líneas en un solo turno con la confianza de que se está haciendo correctamente sin dejar pedidos incompletos, además de contar con indicadores que permiten monitorear a los operadores y evaluar su productividad; así Farmapronto se unió a los más de 100 CEDIS implementados con la tecnología de Honeywell Voice por Netlogistik, quien también ha sido premiada en múltiples ocasiones por Honeywell como LATAM Partner of the Year.
Adicionalmente, se eliminó el paso de facturación ya que hoy en día se termina de surtir y con el sistema de gestión de almacenes WEP, se obtienen los reportes para comenzar el empacado de los pedidos sin necesidad de escanear producto por producto.
El control de inventarios se manejaba por artículo y no por localidad, lo que provocaba desconocimiento de la ubicación de los productos en el almacén y se reflejaba en errores en el picking y en el reabasto de los productos. Ahora se tiene completa visibilidad del inventario desde su recepción hasta el embarque; estos cambios fueron muy bien recibidos por el personal de Farmapronto gracias a la metodología de implementación propia de Netlogistik (ATOS) y al programa de gestión del cambio que ofrecen sin costo.
Déjanos tus datos y nos contactamos contigo