Cerrajes con ayuda de WEP, el WMS de Netlogistik aumenta al 99% el nivel de servicio al cliente

Cerrajes
Conoce al protagonista del cambio
¿Cuáles fueron los beneficios clave obtenidos?
¿Cuál fue la tecnología con la que obtuvieron estos beneficios?
En voz del cliente
¿Cómo fue el proceso de implementación?

Solución implementada:

WEP

Conoce al protagonista del cambio

Cerrajes es una empresa mexicana que ha logrado trascender en el mercado de los herrajes y accesorios para muebles, posicionándose como una compañía que marca tendencia y que brinda productos innovadores de alta calidad.

Debido al rápido crecimiento y con la visión de convertirse en una empresa institucionalizada fomentando la expansión continua, Cerrajes se enfrentó al reto de lograr la consolidación de sus operaciones logísticas que le permitieran cumplir con los siguientes objetivos:

  • Cubrir la creciente demanda de todos sus puntos de venta

  • Controlar el inventario y las ubicaciones de cada producto

  • Minimizar las fallas humanas automatizando los procesos

  • Reducir el tiempo invertido para surtir a sucursales y/o clientes directos

Ante estos retos, Cerrajes se dio a la tarea de buscar la tecnología ideal que se adaptara no solo a las necesidades operacionales de su cadena de suministro, sino también al alcance económico de la compañía.

¿Cuáles fueron los resultados que obtuvo Cerrajes tras la implementación
de el sistema de gestión de almacenes WEP?

 
  • Acceso a información en tiempo real

    Aumento del 34%
    en la productividad
    dentro del almacén

  • Mejora en la toma de decisiones

    Incremento general del 3%
    en la exactitud contemplando recibo, picking y embarque

  • Mayor visibilidad operativa

    Reducción del 16%
    en el inventario

  • Atracción de nuevos clientes

    Incremento del 15%
    en la exactitud del inventario

Así fue como Cerrajes eligió el sistema de gestión de almacenes WEP

El proveedor que Cerrajes elegiría debía de brindar una correcta configuración de la red inalámbrica del almacén que dificultaba la conexión con equipos handheld. También, debía desarrollar una interfaz con su ERP SAP que permitiera la comunicación con la tecnología del WMS e integrar un solo sistema de información. Y, por último, realizar pruebas del sistema a nivel de piso y no únicamente en escritorio para evaluar el sistema en las condiciones lo más cercanas a la operación real.

Fue así como Cerrajes eligió implementar el sistema de gestión de almacenes WEP, una solución que forma parte de la suite Supplynet de desarrollado por Netlogistik, ya que cumplía con todos los requisitos planteados y era la solución que se adaptaba perfectamente a las necesidades y retos del negocio, además de que Netlogistik es una empresa de confianza que tiene más de 25 años implementando tecnología para mejorar la cadena de suministro y también:

  • Ha sido reconocida por su excelencia en soluciones de gestión de almacenes, obteniendo varias de las acreditaciones más importantes otorgadas en esta área

  • Ha obtenido más de cinco premios a la excelencia en retail

  • Ofrecen soporte 24/7 los 365 días del año en inglés y español por más de 300 consultores especializados

En voz del cliente

Quote

“WEP es la solución digital de almacenaje ideal para empresas en crecimiento que requieren certeza en sus procesos y controles de inventario, permitiendo optimizar los tiempos y recorridos en el almacén, reducir errores humanos y gestionar información clave en tiempo real, aumentando la productividad y velocidad de la operación”.

Mauricio Teista,
Cerrajes
Gerente de Operaciones

¿Cómo fue el proceso de Cerrajes implementando el sistema de gestión de almacenes WEP?

El proceso para implementar el sistema de gestión de almacenes WEP, comenzó con la configuración correcta de la red inalámbrica del almacén permitiendo la adecuada conexión con los equipos handheld. Posteriormente, se realizó:

  • El primer inventario utilizando estos equipos

  • Se reemplazó la utilización del papel, evitando el trabajo doble y la captura a mano haciendo más ágil el proceso, minimizando errores e incrementando la exactitud del inventario

Con el sistema de gestión de almacenes WEP, lograron tener completa visibilidad del inventario a nivel ubicación incrementando la capacidad de almacenaje. También, se mejoró la rotación eficiente de los productos basados en la regla “Primero en entrar / primero en salir” (FIFO, First in First Out) al convertirlo en un proceso automatizado, también se logró la automatización del proceso de re abasto evitando la pérdida de tiempo.

La comunicación mejoró entre el departamento de ventas y de operaciones al colocar en WEP y en el ERP SAP, un candado para cuadrar las solicitudes realizadas por ventas con las operaciones en el almacén. Adicionalmente, la escasa auditoría de los productos surtidos y embarcados provocaba el envío de pedidos incompletos e incrementaba costos y tiempos. Esto se mejoró con la implementación del sistema ya que ahora tienen completa visibilidad del almacén, asegurándose de enviar los pedidos completos, disminuyendo los costos de embarques y mejorando el nivel de servicio.

Durante todo el proceso de implementación del sistema de gestión de almacenes WEP, Cerrajes siempre contó con el acompañamiento y asesoría de Netlogistik, gracias al programa de gestión del cambio que ofrece sin costo, además de ser el partner más confiable porque tienen más de 400 almacenes implementados en 25 países con tecnología para mejorar la cadena de suministro.

Solución implementada:

WEP
¿Cómo fue el proceso de Cerrajes implementando el sistema de gestión de almacenes WEP?

¿Quieres lograr resultados como estos?

Déjanos tus datos y nos contactamos contigo


Derechos reservados
© netlogistik.com